
NOVEDAD *venta online Cosmética Natural
Cooperativa de Iniciativa Social de Castilla-La Mancha info@ambientea.com 662424315




Aves y vino en las estepas de San Clemente
Próximas salidas: 25 y 26 de abril de 2015
Excursión de "gastro-ornitología" en la que combinaremos la observación de aves en las estepas manchegas con la visita a una finca agroalimentaria manchega donde podremos degustar tres de las joyas gastronómicas de La Mancha: vino, queso y aceite de oliva
Te proponemos una excursión en la localidad de San Clemente, joya renacentista de La Mancha y Zona de Especial Protección para las Aves, para la observación de aves esteparias en una de las mejores estepas cerealistas de la provincia de Cuenca.
La salida coincide con el periodo de apareamiento de la "Avutarda" Otis tarda el ave voladora más pesada del planeta. Los participantes podrán observar el peculiar comportamiento de los machos de esta especie durante el celo, que incluye exhibiciones de plumaje y la formación de la "rueda"para atraer a las hembras.
Durante estas visitas guiadas podrás resolver todas tus dudas en cuanto a identificación de aves esteparias y sus problemas de conservación. También podrás aprender sobre los principales cultivos agrarios y su relación con las poblaciones de aves.
Los/las participantes aprenderán a:
-
Identificar correctamente las especies en el campo.
-
Utilizar los materiales de observación de aves.
-
Conocer las características de la llanura manchega
-
Aprender sobre los tipos de agricultura que benefician a las aves.
Fechas: 25 y 26 de abril de 2015.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo de San Clemente (junto a la Posada del Reloj).
Hora de Salida: 08:00
Lugar: Zona de Especial Protección para las Aves de San Clemente (Cuenca).
Especies: Avutarda, sisón, cernícalo primilla, carraca, abejaruco, calandria, malvasía, flamenco...
Programa:
.
08:00: Encuentro con los guías ornitológicos en la oficina de turismo de San Clemente. Salida hacia la ZEPA de San Clemente, haciendo paradas en los principales lugares para la observación de aves esteparias.
11:30: Pondremos rumbo hacia la finca agroalimentaria Pago de la Jaraba donde podremos visitar tanto los viñedos como conocer los procesos e instalaciones para la elaboración de vinos, quesos y aceites. ¡La visita incluye la degustación de todos estos productos!.
Precio:
25 € persona/salida (Incluye guía, seguros, visita a bodega, degustación de productos y material de observación de uso compartido).
Grupo:
Máximo 15. Plazas limitadas por estricto orden de pago.
Público:
General, no es necesaria una formación previa especializada y serán también bienvenidas las personas de diversos ámbitos profesionales con interés por la naturaleza, el medioambiente y la ornitología. Actividad ideal para hacer en familia con niños.
Dificultad:
Baja, solo se hacen pequeños recorridos por terreno llano para acceder desde el vehículo a los puntos de observación.
Transporte:
En mini bús contratado por la organización del viaje.
Logística:
En verano llevar gorra, agua, protector solar y bañador por si te quieres bañar en nuestra piscina al finalizar. En invierno-primavera, puedes necesitar toda la ropa que puedas.