top of page

Curso de "Usos prácticos y tradicionales de las plantas aromáticas y medicinales de nuestro entorno".

"Aceite y romero frito bálsamo bendito"

"Quien ve romero y no lo coge del mal que le venga que no se enoje"

 

Refranero popular

 

¿Te gustaría aprender sobre los usos medicinales de las plantas, cómo cultivarlas, recolectarlas, identificarlas y hacer remedios tradicionales con ellas?

 

Te proponemos un curso teórico-práctico para iniciarte  en el mundo de las plantas medicinales, la medicina popular y los remedios tradicionales.

 

Durante el curso aprenderás sobre las principales especies de plantas medicinales, sus propiedades, cómo cultivarlas y prepararlas para extraer sus principios activos y medicinales.

 

Los/las participantes aprenderán a:

  • Reconocer e identificar las distintas especies de plantas medicinales

  • Conocer los principios activos y propiedades curativas de las plantas medicinales.

  • Cultivar, recolectar y procesar plantas medicinales

  • Preparar distintos tipos de remedios tradicionales a base de plantas: infusiones, aceites, pomadas, bálsamos y ungüentos...

 

Fechas: 9 y 10 de mayo de 2015

 

Horario: Sábado de 09:00 h. a 14:30 y de 16:00 a 18:00

               Domingo de 09:00 h. a 14:00 h

             

 

Lugar: Aula de Naturaleza "Valdehierro", Madridejos (Toledo)

 

Profesores:

Antonio Molina: Técnico Agrícola, especialista en etnobotánica, agricultura y jardinería ecológica. Técnico en Ambientea S.Coop. de Iniciativa Social de CLM.

Sergio Ovidio Pinedo: Biólogo, especialidad botánica, anillador científico de aves y guía de turismo ornitológico y de naturaleza.

 

Programa provisional resumido:

Día 9 Sábado

09:00 Inicio del curso y entrega de documentación.

09:15 Introducción a etnobotánica

  • Generalidades

  • Historia

  • Usos tradicionales de las plantas, centrándonos en las aromáticas y  medicinales en los montes de Toledo

 

10:15 Algunos ejemplos de usos con plantas de clima mediterráneo.

           El romero, el tomillo y la mejorana.

10:30 Salida de campo: Ruta guiada para la recolección e identificación de plantas

 

11:30  Almuerzo durante la salida por cuenta de cada uno.

14:30 Comida (Por libre por parte de los asistentes al curso, se recomienda traer merendera de casa o comida preparada para calentar en la cocina del aula).

16:00 Taller de elaboración de aceites esenciales. Romero y mejorana.

17:00 Taller de ungüentos con plantas medicinales. Crema de romero, gel de tomillo. Infusiones de mejorana.

17:30  Elaboración y degustación de infusiones.

Se realizará una infusión de la que valorarán su sabor, intentarán averiguar las plantas que la componen y conocerán sus aplicaciones y propiedades medicinales.

Se utilizará como edulcorante de la infusión, la miel natural, lo que permitirá contarles las cualidades y características de las mieles.

18:00 Reproducción de plantas aromáticas y medicinales. Semillado y esquejes.

Día 10 Domingo

09:00 Alcoholaturas, alcoholatura de tomillo, romero.

· Elaboración de alcohol de romero.

Se trabajará en equipo para la elaboración de alcohol de romero, muy utilizado tanto antaño como ahora para los dolores o inflamaciones causadas por golpes, torceduras, lumbalgias etc..

12:00 Aceites medicinales y culinarios, aceites de romero y tomillo para nuestra cocina mediterránea.

14:00 Cierre del curso y comida de despedida:

Arroz caldoso o meloso con verduras y setas.

 

Precio:

49 € (el pago da derecha a pernoctar la noche del sábado en el albergue del Aula de Naturaleza de Valdehierro)

 

INCLUYE:


- Clases teóricas y prácticas

- Alojamiento noche del sábado.
- Seguros de responsabilidad civil y accidente

- Materiales e ingredientes.

- Muestras de los remedios elaborados para llevar.

- Certificado de asistencia

- Comida de despedida

-Cada participante recibirá un DOSSIER por correo con los contenidos del taller y un frasco de crema de romero, gel de tomillo, alcohol de romero elaborado por el mismo, así como las indicaciones de sus aplicaciones y forma de usarlo.

 

 

Grupo:

Máximo 20. Plazas limitadas por estricto orden de pago.

 

Público:

General, no es necesaria una formación previa especializada y serán también bienvenidas las personas de diversos ámbitos profesionales con interés en la temática del curso

 

 

 

bottom of page