top of page

Semana Santa "Ecolodgica" en Nerpio: montaña, senderismo y relajación

 

Fecha: 2, 3, 4 y 5 de abril de 2014

 

Nuestra propuesta para las vacaciones de Semana Santa incluye una estancia en albergue "ECOLODGE" en la bonita localidad de Nerpio, en plena Sierra del Segura. Hemos preparado un variado programa que incluye actividades de senderismo, observación de aves rapaces, visitas a la Reserva Natural Sierra de las Cabras, talleres de plantas aromáticas, yoga y relajación.

 

Visitar Nerpio es como viajar al pasado, paisajes con naturaleza intacta, rebaños de razas autóctonas y donde podremos tomar contacto con oficios, tradiciones y sabores desaparecidas en otros sitios: pastores, folklore y gastronomía tradicional...

 

La visita a Nerpio la combinaremos con visitas guiadas a espacios naturales como Mingarnao, donde podremos observar a los buitres leonados (Gyps fulvus) o a la cabra montés (Capra pyrenaica hispanica). También tendremos la posibilidad de visitar el Valle del Taibilla y sus majestuosos nogales centenarios herederos del famoso Plantón del Covacho, así como disfrutar de los paisajes de alta montaña de la Reserva Natural Sierra de las Cabras, el techo de la provincia de Albacete.

 

Los/las participantes aprenderán sobre:

  • Tradiciones agrícolas, ganaderas y gastronómicas de Nerpio.

  • La nuez de Nerpio y sus nogales centenarios.

  • La flora, fauna y paisaje de las montañas de la Sierra del Segura.

  • Elaborar pan, jabón y esencias aromáticas

  • Relajarse en la cúpula geodésica del Cortijo haciendo yoga y relajación

 

Alojamiento: Albergue rural Cortijo Covaroca, Nerpio (Albacete)

 

Especies: Buitre leonado, nogales centenarios, cabra montés

 

Programa provisional:

 

Jueves 2:

18:00 a 20:00 horas: Recepción de participantes en el Ecolodge Albergue Cortijo Covaroca cena con el resto de participantes en el comedor del Cortijo.


Viernes 3

Mañana:

09:00 Salida del albergue en coche hacia el Inicio de la ruta guiada "El Almuerzo de los Buitres".

09:30 Inicio de la ruta de senderismo al Observatorio de Buitres de Mingarnao.

10:30 Observación de aves carroñeras desde el observatorio de aves de Mingarnao. Visita al observatorio astronómico (opcional) y vistas panorámicas de los principales picos y montañas de la Sierra del Segura.

12:30 Vuelta a Nerpio.

Tarde:

13:00 Visita al casco urbano de Nerpio, tiempo libre para hacer compras o tomar tapas en alguno de los bares de la localidad.

14:30 Comida en el Albergue.

16:00 Talleres en el cortijo

21:00 Cena en el albergue Cortijo Covaroca.

 

Sábado 4

Mañana:

09:00 Salida del albergue en coche hacia la Reserva Natural Sierra de las Cabras.

09:30 Durante el recorrido haremos varias paradas para hacer distintas rutas de senderismo de dificultad media que nos permitiran obtener distintas vistas panorámicas de la Reserva Natural Sierra de las Cabras, el techo de la provincia de Albacete con casi 2100 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Posibilidad de hacer dos grupos y subir a la cima de la Sierra si la meteorología lo permite para los más valientes..

14:00 Comida de Picnic por la Sierra, volveremos al albergue alrededor de las 16:00 horas.

Tarde:

18:00 Hoy nos merecemos una sesión de yoga, estiramientos y relajación en la cúpula geodésica del Albergue.

21:00 Cena en el albergue Cortijo Covaroca.

 

Domingo 5

Mañana:

09:00 Ruta de senderismo por los alrededores del Cortijo Covaroca: Disfrutaremos del paisaje de montaña y fluvial del embalse de Taibilla.

14:30 Comida en el albergue Cortijo Covaroca. Tras la comida nos despediremos de los participantes para volver a casa.

 

Precio:

175 € persona. Incluye alojamiento pensión completa en albergue-ecolodge, visitas guiadas del viernes, sábado y domingo, talleres, seguros de responsabilidad civil y accidentes, guía, y material de observación. También hay la posibilidad de alojarse en hostal con habitaciones dobles o triples con baño (consultar precio).

 

También te puedes apuntar por separado a las rutas de senderismo y los talleres por tan solo 12 € actividad por persona.

 

Grupo:

Mínimo 10, máximo 24. Plazas limitadas por estricto orden de pago.

 

Público:

General, no es necesaria una formación previa especializada y serán también bienvenidas las personas de diversos ámbitos profesionales con interés por la naturaleza, el medioambiente, el paisaje y el senderismo.

 

Dificultad:

Media. Caminaremos por senderos y caminos con un máximo de 10 Km. con pendiente medias, en el caso de optar por subir a la cima de la Sierra de las Cabras las pendientes llegan a ser altas. Es necesario que las personas estén acostumbradas al tránsito por caminos y senderos de montaña. Posibilidad de contratar servicio de transporte (4x4) hasta el observatorio para personas con problemas de movilidad (consultar precio y disponibilidad).

 

Transporte:

En vehículos particulares. Si no tiene vehículo o dispones de espacio en el propio y quieres compartirlo comunícanoslo, así nos ayudarás a generar el mínimo impacto. .


Logística:

Unos días antes de la actividad enviamos la carta con toda la información sobre la salida (lugar de encuentro, previsión meteorológica, material necesario, etc. Y todo lo necesario para preparar tu excursión.)

 

bottom of page