Ambientea en la 10ª edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico de Extremadura
Este año se cumplía la décima edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico de Extremadura, FIO-Extremadura Birdwatching Fair, la feria pionera en turismo ornitológico de España y la más importante de todas las que se realizan en el sur de Europa.

La impresión general al llegar muy buena, tras haber estado ausentes de la feria el año pasado, nos sorprende gratamente la mejora de los accesos hasta la carpa principal así como la ampliación de la misma y la presencia de nuevos espacios expositivos, como la carpa dedicada a artistas de naturaleza o la carpa del certamen FOTOFIO.
Aunque algunos de nosotros ya habíamos estado presentes en anteriores ediciones representando a otras instituciones, surgió la oportunidad de venir a la misma como expositores con nuestra propia iniciativa empresarial y no nos quisimos perder la oportunidad de asistir por primera vez a la FIO con un stand de AMBIENTEA.

Nuestro stand situado en uno de los pasillos principales y haciendo esquina nos permitió mostrar la variada oferta de productos que ofertamos desde nuestra cooperativa, tanto de turismo ornitológico como del resto de actividades a la que se dedican nuestros socios y empresas colaboradoras: planta forestal autóctona, cosmética natural, turismo rural, alimentación ecológica, consultoría ambiental y forestal...
El primer día dedicado principalmente a profesionales, pudimos entrevistarnos con varias empresas nacionales y extranjeras (agencias de viajes y centrales de reservas) que organizan viajes ornitológicos en distintas regiones de España.

A estas empresas les mostramos nuestra variada oferta de servicios guiados en distintos espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha, con especial énfasis en las actividades guiadas de turismo ornitológico en zonas esteparias de La Mancha, donde ofertamos la observación del ave voladora más pesada del mundo "la avutarda" combinado con la visita a bodegas de vino en la región con mayor superficie de viñedos plantados de todo el planeta. Nuestra oferta despertó el interés de varias de estas empresas y pudimos cerrar nuestra asistencia al workshop para profesionales de la feria con el cierre de varios acuerdos de colaboración.
El primer día de feria también nos permitió encontrarnos con viejos amigos, compañeros y algunos paisanos en el fabuloso coctel de bienvenida que la organización de la FIO tenía preparado.

Durante el sábado y domingo de feria pudimos mostrar nuestra oferta de turismo ornitológico en espacios naturales de Castilla-La Mancha entre el numeroso público que asistió a la feria, sin duda alguna la edición de la FIO con mayor asistencia de público.

El programa de conferencias de la FIO también estuvo muy concurrido con gran asistencia de público, ponentes de gran nivel como David Lindo, Killian Mullarney o Antoni Margalida llenaron la sala de conferencias de la feria.

También pudimos recibir en nuestro stand a algunos amigos que pasaron por la feria como expositores o ponentes, entre ellos Antoni Margalida, gran experto en biología de la conservación del quebrantahuesos que tras terminar su conferencia pasó a saludarnos con su familia.

También al artista de naturaleza Juan Varela y Dani Torrente de Birding Navarra que se interesaron por nuestros aceites y vinos ecológicos procedentes de zonas ZEPA de la provincia de Albacete.

Entre los productos de nuestro stand la planta forestal autóctona beneficiosa para las aves despertó gran interés entre el público asistente, que compraron en gran cantidad los acebos, tejos, guillomos, cerezos de Santa Lucía, rosales silvestres, avellanos, madroños y romeros que teníamos a la venta en nuestro stand.

La FIO nos dejó con muy buen sabor de boca que había que concluir con una visita al mirador del Salto del Gitano, para relajarnos observando aves después de un intenso fin de semana de actividad comercial y promocional. Debido al buen tiempo, el mirador, que es uno de los sitios más conocidos en Europa para la observación de aves, estaba bastante concurrido tanto de observadores como de buitres leonados, alimoches y otras aves de presa.



Tras la parada obligatoria para ver aves durante un rato, pusimos de nuevo rumbo a Albacete con ánimos renovados y con ganas de volver el año que viene al evento más importante del mundo del turismo ornitológico en España.
