top of page

Ayuda a Conservar la ZEPA de San Clemente

 

¿Te gustaría colaborar en la construcción de una charca para aves esteparias y anfibios en la ZEPA de San clemente (Cuenca)?

 

La custodia del territorio es el concepto mediante el cual se pretende implicar a los propietarios y usuarios de determinadas zonas en la conservación de la naturaleza, y que se materializa mediante acuerdos voluntarios entre propietarios de fincas privadas o públicas y organizaciones sin ánimo de lucro. Ambas partes establecen los objetivos a conseguir mediante ese voluntariado ambiental, que pueden implicar aspectos muy diversos referidos a la flora y a la fauna.

 

De esta iniciativa ha nacido el proyecto ‘Tejiendo redes para la custodia del territorio en España 2015-2016’. Durante el año pasado se llevaron a cabo numerosas actividades que ahora vuelven a impulsarse de la mano de la Obra Social “la Caixa” y de la Xarxa de Custodia del Territori (XCT) con la participación de casi 30 entidades ambientales en 20 provincias de toda España.

 

AMBIENTEA S. Coop. ha programado una jornada para la construcción de una balsa de bebedero destinada a anfibios y aves esteparias típicas de la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) de San Clemente (Cuenca). La actuación se enmarca dentro de un proyecto más amplio que tiene como objetivo la restauración ecológica y conservación de los elementos clave del paisaje agrario tradicional. El acuerdo en custodia que mantiene Ambientea es con la parcela agrícola ‘Finca Milaneras’.

 

La salida coincide con el periodo de apareamiento de la "Avutarda" Otis tarda el ave voladora más pesada del planeta. Tras la construcción de la balsa aprovecharemos para acercarnos a observar a estas magníficas aves con los voluntarios que lo deseen.

 

 

Fecha del voluntariado: sábado 2 de abril de 2016.

 

Punto de encuentro: 09:00 horas en la glorieta del Santo, junto a la gasolinera de BP de San Clemente (Cuenca).

 

Programa:

El objetivo de la jornada es construir una balsa, dar un riego de apoyo a los linderos plantados en 2015 y plantar algunos ejemplares de especies arbustivas en los alrededores de la balsa.

 

Voluntarios:

Se necesitan voluntarios de cualquier edad y condición que quieran colaborar en dicho proyecto, provistos de agua y un bocadillo para almorzar.

La organización les cubrirá con un seguro por participar en la actividad.

También se les proporcionará comida y bebida a la hora de comer.

También se les obsequiará con una ruta guiada al finalizar para observar las aves esteparias de la ZEPA.

Todo aquel que lo solicite recibirá un certificado de participación en la jornada de voluntariado.

 

Materiales y herramientas necesarias:

La organización llevará algunas herramientas y guantes para repartir entre los voluntarios, no obstante se agradecerá a todos aquellos que puedan llevar sus propias herramientas.

 

Transporte:

Desde el punto de encuentro hasta la zona de plantación los organizadores y participantes compartirán vehículos.


Logística:

Llevar gorra, agua, protector solar y ropa de abrigo para las primeras horas de la mañana.

 

 

Descárgate el cartel de la jornada y ¡Ayúdanos a difundirlo!

 

bottom of page